Casas de Monedas de Cambio Panguipulli
CASA DE CAMBIO
Teléfono: +56930854130
Horario: Lunes a sábado de 10:00- 14:30 y 15:45- 19:00
Dirección: Pedro de Valdivia #96, Panguipulli.
Casas de Monedas de Cambio Valdivia
AFEX LOS ANGELES
Dirección: Valdivia 440 Mall Plaza Los Angeles. Local BH-120, Los Angeles
Horario: 10:00 A 20:00
CUPO EN DOLARES VALDIVIA – ECASH.CL
Dirección: O’Higgins 457, piso 4, Oficina 15, Valdivia, Los Ríos
Horario: Abierto 24H
MONEYGRAM
Dirección: Coronel Santiago Bueras 1931, Valdivia, Los Ríos
Horario: 9:30 A 18:00
TANNER
Dirección: Independencia 630, of. 403 Piso 4, Valdivia, Los Ríos
Horario: 9:00 A 18:00
BANCO CORPBANCA
Dirección: Av. Ramón Picarte, Valdivia, Los Ríos
Horario: 9:00 A 14:00
BANCO DE CHILE
Dirección: Los Robles 80, Valdivia, Los Ríos
Horario: 9:00 A 14:00
Casas de Monedas de Cambio Villarrica
CASA DE CAMBIO HARE TAU I MONY
Dirección: Camilo Henríquez 576, local 2, Villarrica, Araucanía
Horario: 10:00 A 17:30
EXCHANGE MONEY TSX
Dirección: Pedro de Valdivia 1041, Villarrica, Araucanía
Horario: sin información
BBVA CHILE
Dirección: Pedro de Valdivia 770, Villarrica, Araucanía
Horario: 9:00 A 14:00
BANCO DE CHILE
Dirección: Camilo Henríquez 552, Villarrica, Araucanía
Horario: 9:00 A 14:00 15:00 A 18:00
Casas de Monedas de Cambio Los Lagos
BANCO ESTADO
Dirección: Balmaceda Nte. 78, Los Lagos, Los Ríos
Horario: 9:00 A 14:00
No dejes Rastro
Planifica y prepárate
- Averigua sobre las regulaciones del lugar que visitas.
- Prepárate para clima extremo y emergencias.
- Organiza tu viaje y evita momentos de alta concurrencia.
- De ser posible , organiza tu visita en grupos pequeños.
- Lleva tu comida en contenedores reutilizables para minimizar los desechos.
- Usa un mapa y brújulas para eliminar los banderines, las rocas con pinturas y otras indicaciones.
Viaje y acampe en superficies estables
- Prefiere dormir y descansar en sitios autorizados de camping, roca, pastizales secos, o nieve.
- Protege las riberas, acampa al menos a 200 metros de lagos y ríos.
- Usa caminos establecidos, y si no los hay, dispersa tu presencia para evitar la creación de senderos.
- Los mejores lugares para descansar se encuentran, no se hacen. Alterar un lugar no es necesario.
- Evita lugares donde el impacto está recién comenzando.
Descarte Apropiado de los Desechos
- Deposita tus desechos personales en agujeros de 15 a 20 cm de profundidad, alejados al menos 60 metros del agua, del campamento y los senderos. ¡Cubre y oculta el agujero cuando termines de usarlo, y no dejes tirado el confort!
- Lleva contigo todos los restos de productos de higiene y papel confort usado.
- Para asear o lavar la loza, transporta el agua a 60 metros lejos de corrientes o lagos y usa pequeñas cantidades de jabón biodegradable.
No te lleves lo que Encuentras
- Preserva el pasado: examina, pero sin tocar, cuida las estructuras históricas o culturales.
- Deja en su lugar las rocas, plantas, y otros objetos naturales que hayas encontrado.
- Evita introducir o transportar especies no nativas.
- No construyas estructuras, muebles, ni cavar trincheras o canaletas.
Reduce el impacto de Las Fogatas
- Las fogatas pueden causar daños irreparables en el medio ambiente. Usa una cocinilla pequeña para cocinar tu comida y prefiere linternas o velas para iluminar, evita hacer grandes fogones.
- Cuando las fogatas están permitidas, usa sartenes, ollas y fogones tradicionales y autorizados, resistentes al fuego.
- Mantén tu fogata pequeña. Usa solamente palos secos que encuentres en la tierra, y que puedan ser cortados a mano. No dañes árboles para hacer fuego.
- Quema toda la madera y los carbones hasta la ceniza, apaga el fuego completamente, y luego esparce las cenizas.
Respeta la Vida Salvaje
- Observa la fauna con una distancia prudente, no molestes ni te acerques a los animales.
- Nunca alimentes a los animales. Dar alimento a los animales salvajes daña su salud, altera su conducta natural, y los expone a depredadores y otros peligros.
- Protege la vida silvestre y tu comida, guarda tus alimentos en raciones selladas y deja tu basura en lugares seguros.
- Controla adecuadamente a animales domésticos, o déjalos en casa si no siguen un código de conducta.
- Evita hacer contacto con la vida silvestre del lugar en momentos delicados, como temporada de apareamiento, animación, crías jóvenes o invierno.
Sé considerado con los otros Visitantes
- Sé cortés, deja espacio para otros en el camino, y en lugares de descanso y observación.
- Da un paso al lado del camino cuando te encuentres con un grupo numeroso.
- Toma descansos y acampa lejos del sendero de otros visitantes.
- Deja que los sonidos de la naturaleza prevalezcan. Evita gritar, los ruidos fuertes y la música en horas de descanso.
¿Ir o no con Mi Mascota a un Área Silvestre Protegida?
En Chile está absolutamente prohibido ingresar mascotas a las áreas protegidas la sarna, la rabia, el distemper y la leucemia felina, y parásitos muy peligrosos son algunas de las enfermedades que se transmiten a la fauna nativa. La población canina es una de las principales causa de muerte o daño severo en especies silvestres. Excepciones a la prohibición sobre la tenencia y circulación de perros en las áreas silvestres protegidas administradas por CONAF, a el uso de perros guía o lazarillos, por personas con capacidades diferentes, estos perros deberán mantenerse todo momento junto a su dueño.
Pero aun así nuestra mascota tiene un gran impacto sobre el ecosistema que nos rodea, pues sin importar que tan amistoso y educado sea nuestro compañero de cuatro patas, su mera presencia ya resulta una amenaza.
Para esto se formó estrategia nacional de tenencia responsable de mascotas como una herramienta para la conservación de la biodiversidad, una iniciativa que en apoyo a la ley de tenencia responsable y ley sobre protección de animales, junto con otros reglamentos y normativas existentes.