Turismo Científico
Panguipulli

La comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, presenta un gran potencial para desarrollar el turismo científico, debido a los hermosos paisajes que tiene, con espectaculares historias que la ciencia ha ido develando por años. Sus volcanes, glaciares, parques nacionales, ríos y lagos permiten crear proyectos de geoturismo y paleoturismo en la zona, como asimismo su historia milenaria, marcada por la cultura pitrén, mapuche y más reciente con la Conquista Española, le otorga un valor incalculable en hallazgos arqueológicos.
Con este objetivo, la Municipalidad de Panguipulli publicó este libro, que invita a explorar el territorio desde la mirada de la ciencia y a conocer rutas de turismo científico que permitirán al turista nacional e internacional asombrarse y aprender sobre el rico patrimonio cultural, histórico y natural de la comuna y su legado a la comunidad.

Son nueve rutas para vivir un viaje lleno de conocimiento: Reserva Nacional Mocho Choshuenco, Parque Nacional Villarrica Sur, Falla Liquiñe-Ofqui y la Ruta Termal, Ruta Misiones Capuchinas, Ruta Binacional “Los Siete Lagos-Panguipulli”, Humedales de Panguipulli, Cuenca Geográfica del Wazalafquen o río San Pedro y Cultura y Alfarería Pitrén.
Una oferta imperdible, que está acompañada del trabajo conjunto entre científicos, universidades, municipalidades, gobiernos regionales, comunidad local, pueblos originarios, touroperadores y agencias, guías turísticos y emprende- dores de la zona, que brindan hospedaje y gastronomía típica, lo que permite un círculo virtuoso para potenciar este tipo de turismo de intereses especiales.

Rutas

Menú
Abrir conversación
¡Estamos aquí!
👋Hola vistante, 😊
Cuéntanos, ¿En que podemos ayudarte?