
En Sietelagos contamos diversas zonas en donde es posible realizar esta actividad, generalmente en temporada de primavera y verano. Éstos descensos de ríos se realizan especialmente en los ríos San Pedro y Fuy, ambos con grados de con niveles de dificultad de III a IV grados. Puedes realizar esta actividad a través de nuestros tour operadores.
La comuna de Panguipulli recibe la denominación “Sietelagos” debido a los siete lagos que posee la comuna: Lago Riñihue, Lago Panguipulli, Lago Pullinque, Lago Pellaifa, Lago Calafquén, Lago Neltume y Lago Pirehueico. Podemos visitar estos siete lagos en un tour que contempla un recorrido por todo el territorio comunal. Por esta ruta accedemos a miradores, centros termales, parques, reservas, ríos y volcanes. A continuación podrá ver algunos de las Experiencias posibles de realizar en Panguipulli-Sietelagos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios turísticos que ofrece esta actividad de turismo aventura?¿Dónde se realiza la actividad?¿Cual temporada del año es recomendable para el descenso?¿Puede ser realizada por niños?¿A partir de que edad los niños?¿Qué debo llevar para realizar la actividad?¿Que incluye por lo general el programa del rafting?¿Cuál es el tiempo aproximado del descenso en el río?¿Se debe reservar con anticipación la actividad?¿Que es posible de apreciar en el descenso en el río?¿Cual es el principal requisito para realizar este deporte?¿Existe una vestimenta adecuada para la práctica de este deporte?¿Se requiere experiencia previa?¿Se recibe una charla por parte de la agencia o el tour operador?
Conecta Patagonia – Panguipulli, Aventura tour – Choshuenco, Excursiones Rucapillan – Choshuenco, weñe aventuras – Choshuenco, son algunos de nuestros tour operadores en nuestro destino.
Principalmente en los ríos San Pedro y Fuy.
Es una actividad principalmente realizada en primavera-verano pero ofrecida durante todo el año.
Si, ya que existe el rafting familiar en el río Fuy bajo, que se mantienen las aguas calmas.
Mayor de 4 años para rafting familiar y para rafting clase III-IV mayor de 14 años.
Mochila o bolso, traje de baño, ropa seca para cambiarse después del viaje y toalla, protección solar.
Guías profesionales, equipo de seguridad, transporte, seguro contra accidentes.
El tour dura cerca del mediodía mientras que el descenso en el río dura alrededor de 1 hora y 15 minutos.
Si, es lo recomendable ya que las salidas se realizan con un mínimo de personas y si su grupo familiar no suma el total de personas se debe esperar para completar el grupo.
Se puede apreciar el valle de bosque nativo, una vista privilegiada al volcán mocho Choshuenco, y apreciar aves como el pato corta corriente, el martín pescador, Cormoranes.
Principalmente saber nadar para el descenso de los rápidos en el río clase III-IV, no así para el rafting familiar que se practica en aguas tranquilas.
Si, como el traje de neopreno, cortavientos, chaleco salvavidas, casco, botines de neopreno.
No.
Si, por parte del guía experimentado se recibe una charla técnica y de seguridad.



Listado de Agencias y Tour Operadores
Ruta T-39, Panguipulli - Sector Ñancul, Km. 7 , 5210000, Panguipulli
Ruta Ch-203, Panguipulli - Huellahue, Sector Mitrentúe Parcela N°7 , 5210000, Panguipulli
Open Now
Ruta Panguipulli - Coñaripe, Km. 13 desviar a derecha de ruta y continuar 3,5 Km. a sector Tralcapulli Alto , 5210000, Panguipulli
Los Raulies S/n, Neltume , 5210000, Neltume
Ruta Panguipulli - Sector Calafquén Km.5, Ruta T-225 sector Caricuicui , 5210000, Panguipulli
José Miguel Carrera N° 674 , 5210000, Panguipulli
Open Now
Ruta T-39, Panguipulli -Sector Ñancul, Km. 2,5 Sector Puyehue , 5210000, Panguipulli
Ruta Panguipulli a Ñancul Km 1 T.39, Desviar a derecha de Ruta T.39 y continuar 2,3 Km. hacia sector Huerquehue T.391, a izquierda de ruta , 5210000, Panguipulli
Manuel Rodriguez N°132, Panguipulli , 5210000, Panguipulli